#1476-Fallo de la corte suprema sobre el “2×1”

Hoy nos hicimos presentes para hacer saber a la Suprema Corte de Justicia nuestra posición ante cualquier intento de impunidad a los genocidas.

Sres Jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion

De nuestra consideración:

Nos dirigimos a Uds. cumpliendo con  la obligación ética que nos imponen los objetivos de nuestra organización, sabiendo que en el día de hoy trataran, según agenda, el tema del beneficio llamado “2x 1” para los pocos genocidas que hemos conseguido condenar desde la anulación de leyes de impunidad (Obediencia Debida y Punto Final).

En el mes de mayo de 2017, cuando la mayoría de vuestro tribunal concedió el 2×1 al genocida Muiña, desde los cuatro puntos cardinales de nuestro país, nuestro pueblo se manifestó en repudio a tamaña decisión. Indudablemente, la decisión fue arbitraria e inconstitucional y resultaba un agravamiento insoportable de la impunidad de la que todavía gozan la mayoría de los asesinos que participaron en el genocidio desatado por la última dictadura militar. Esos asesinos, inclusive los que han sido condenados siguen cometiendo el mismo delito por el que fueron condenados: “ocultan el destino de las víctimas de la desaparición que aquella dictadura impuso en todo el territorio nacional”.

El repudio popular no se hizo esperar, cientos de miles nos movilizamos y demostramos que la decisión de continuar con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, siguen estando en manos del pueblo, más allá de las medidas que se pretendan tomar a través del poder Ejecutivo, el Judicial o el Legislativo.

Desde la  Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos hemos  denunciando repetidas veces que durante estos 11 años de juicios, período en el que han pasado 3 presidentes, solo hay condenados 712  genocidas de los aproximadamente 600 Centros Clandestinos de Detención y Exterminio que funcionaron en el país. Pero si además tenemos en cuenta que, sobre este total, alrededor del 40% han conseguido la libertad de irse a su casa, vemos que queda mucho camino a recorrer para obtener justicia y que el poder judicial muy lejos está de proveer justicia a nuestro pueblo por los crímenes de los que ha sido víctima.

El Gobierno Nacional desde su asunción, a través de numerosos funcionarios,   pretendió imponer la teoría de los dos demonios y desplegó una campaña negacionista con respecto a los crímenes cometidos por los genocidas, por eso el fallo que vuestro tribunal emitió, fue inmediatamente entendido como una concesión a las políticas del ejecutivo en ese sentido.

En ese contexto, en el Congreso primó la necesidad de sancionar una ley aclaratoria de la 24.390, conocida como “ley del 2×1. La nueva legislación aprobada el 17 de mayo del 2017 estableció que ese cómputo “no es aplicable a conductas delictivas que se encuadren en la categoría de delitos de lesa humanidad, genocidio o crímenes de guerra, según el derecho interno o internacional”.

A un año y medio de lo manifestado por fallo de 3 de los integrantes de la Corte Suprema y , habiéndose legislado en un corto tiempo después de este intento una ley del Congreso de la Nación, nuestra Asociación sigue sosteniendo que lo acontecido en el trágico periodo de la Dictadura Militar de 1976 fue Genocidio, Y las imputaciones realizadas a los responsables en los distintos juicios x Memoria, Verdad y Justicia de todo el país, y en todas las luchas, siguen tan vigentes como desde el primer día.

Para los genocidas que torturaron, secuestraron y desaparecieron a nuestros compañeros, pedimos cárcel común y efectiva desde hace más de 30 años. Denunciamos que este fallo, además de ser una verdadera provocación para quienes hemos  luchado por décadas para obtener justicia, resulta una agresión y un ataque a las víctimas del genocidio y al pueblo argentino todo, pues  la regla de aplicar la norma más benigna resulta absurda, ya que la ley del 2×1 no existía en el momento de cometerse los delitos, delitos que además estos genocidas siguen cometiendo.

Por todo lo antes mencionado, reclamamos de Uds., máximos representantes del Poder Judicial No posibiliten la Impunidad y HAGAN JUSTICIA