#1536-CACHITO FUKMAN PRESENTE!!

cachito 1
cachito 2
cachito 3
cachito 4
cachito 6
cachito 7
cachito 8
cachito 9
cachito 10
cachito 11
cachito 12
cachito 13
cachito 14
Cachito 15
cachito 16
cachito 17
cachito 18
cachito 19
cachito 20
cachito 21
cachito 22
cachito 23
cachito 24
cachito 25
cachito 26
cachito 27
cachito 28
cachito 29
cachito 30
cachito 31
cachito 32
cachito 33
cachito 34
cachito 35
cachito 36
cachito5
cachitodedosenv
previous arrow
next arrow


CACHITO FUKMAN PRESENTE!!“
Insistir en lo que nos une, prescindir de lo que nos separa”
Enrique “Cachito” Fukman fue militante montonero y por su militancia fue secuestrado el 18 de noviembre de 1978 siendo recluido en  la ESMA, donde permaneció secuestrado y sometido a trabajo esclavo hasta el 18 de febrero de 1980. A los pocos años, ya en 1982 comenzó a militar dentro de la universidad y en organizaciones políticas contra la dictadura.
Hoy, 9 de julio se cumplen 3 años de su fallecimiento.
Cachito declaró en el Juicio a las Juntas  y a principios de 1987 se incorporó a la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) impulsando que nuevos sobrevivientes testimoniaran en la instrucción del juicio a los represores de la ESMA que estaba comenzando.
En la década del 90 fue uno de los docentes y organizadores de la carpa blanca.
Al fallecer nuestra compañera Adriana Calvo en el año 2010, Cachito se convirtió en referente del Encuentro Memoria Verdad y Justicia  y  fue un auténtico vertebrador, coordinador y factor de unidad de este colectivo  en las marchas del 24 de marzo, luchando y militando incansablemente por la incorporación de nuevos sectores del campo popular a ese  colectivo. Entendió que la lucha contra las violaciones a los DDHH de ayer debía tener su correlato en la lucha contra las violaciones a los de hoy,  así fue que representando a la AEDD viajó a México, Colombia y a  España para denunciar y acusar a los torturadores de ayer y de hoy.
Como militante de la AEDD fue un defensor de la independencia de los organismos de derechos humanos del Estado y los gobiernos de turnos y se hizo presente en forma solidaria siempre que se pidiera apoyo por un conflicto de trabajadores o para denunciar una represión donde fuera. Así fue que estuvo presente en Tierra del Fuego, apoyando a los trabajadores estatales,  y también en el Chaco, denunciando la violenta represión a los movimientos sociales. Así fue que, representando a la AEDD,  estuvo presente en las Jornadas por Luciano Arruga cada enero y en el Puente Pueyrredón cada junio. Y así fue que pasó a ser Cachito, el compañero de todos, no sólo nuestro compañero.Fue de los primeros en la AEDD en comprender y alertar sobre el carácter represor y fascista del gobierno de Macri instando a nuestra asociación y a los colectivos en los que participamos a preparar la unidad necesaria para enfrentarlo. Así fue que impulsó la lucha por la libertad de todos los presos políticos.
Al preparar este saludo a nuestro compañero, encontramos un mail escrito dos días antes de su partida, el 7 de julio de 2016. Con su estilo “tan Cachito” el asunto era: “PARA PENSAR” Y en el mail decía: “Insistir en lo que nos une, prescindir de lo que nos separa”, esta es una frase de Camilo Torres que acabo de leer. Y esto no significa desconocer las diferencias sino pensar por dónde comenzar a trazar nuestro camino. Y me pareció buena para pensarla entre nosotros. Cachito” Cachito, es imposible en pocas palabras expresar la ausencia que deja un compañero de ley, como vos. Sólo podemos decir que nosotros y nosotras caminamos con vos. Que seguimos adelante para que no quede ningún genocida libre, que seguimos adelante para conseguir un país sin explotación y opresión y que vamos a seguir en este camino en las buenas y en las malas, como vos Cachito, como vos.
CACHITO PRESENTE !!!
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE !!!
TUS COMPAÑERAS y COMPAÑEROS DE LA AEDD.