#1586-Conferencia de Prensa de la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano

LA AEDD como MIEMBRO de la DELEGACION ARGENTINA en SOLIDARIDAD con el PUEBLO BOLIVIANO, CONVOCA MAÑANA 3/12 A LA CONFERENCIA DE PRENSA DONDE PRESENTARAN EL PRIMER INFORME AL REGRESO DE SU VIAJE.

Reproducimos el comuncado de la delegación:

La Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano convoca a una conferencia de prensa a realizarse el martes 3 de diciembre a las 11 hs en Sipreba, México 441. El objetivo de la misma es dar a conocer los primeros reportes y conclusiones del trabajo realizado durante su estadía en el país vecino y a su vez anunciar los pasos a seguir. 

Las 40 personas provenientes de distintos espacios, organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos y sindicatos, realizaron visitas, entrevistas y reuniones con víctimas de violaciones a los derechos humanos, perseguidos y perseguidas políticas, y otras figuras relevantes para tener un relevamiento profundo de la situación. 

Dicho trabajo arrojó datos y testimonios concretos y desgarradores sobre los delitos de lesa humanidad perpetuados por la dictadura de Janine Añez en complicidad con las Fuerzas Armadas, la policía y grupos de choque fascistas liderados por Luis Fernando Camacho. Dentro de estos crímenes los sectores más afectados son los niños, niñas, jóvenes y las mujeres, quienes son el blanco directo de todo tipo de agresiones sexuales y violaciones. 

A su vez, cabe destacar el hostigamiento, la persecución y el acoso que sufrieron las y los integrantes de la Delegación, por parte de funcionarios del gobierno de facto, como así también de grupos de derecha que se movían con total impunidad. 

Es imprescindible reconocer las injerencias imperialistas del gobierno de Donald Trump en la concreción del golpe de Estado y en el acallamiento de las denuncias de la población más pobre de Bolivia, que son quienes principalmente están siendo masacrados y perseguidos. 

Ante semejante situación que atenta contra la vida de miles de personas y contra los derechos más básicos, se necesita la solidaridad y la más amplia difusión de toda la prensa internacional y de los organismos competentes para presionar en pos de la restitución del Estado de derecho en Bolivia.