#1665-JUSTICIA YA! La Plata repudia la decisión de suspender la sentencia en el juicio de la Brigada de Investigaciones de San Justo

JUSTICIA YA! La Plata repudia la decisión del TRIBUNAL ORAL FEDERAL I DE LA PLATA (TOF I) de suspender el dictado de la sentencia en el juicio a los genocidas de la Brigada de Investigaciones de San Justo (BSJ).

En las últimas horas de la tarde del día 17 de noviembre y de manera informal, el TOF I informó a los querellantes que suspendían el dictado de la sentencia que el mismo tribunal había fijado para mañana  18 de Noviembre a las 10 hs.   Recordamos que en este juicio se juzgan a 18 imputados por los delitos cometidos durante la dictadura cívico-militar-eclesiástica, a 84 víctimas. Las audiencias comenzaron el 14 de Agosto de 2018 por lo que este proceso llega nada menos que 42, hoy ya 44 años después, con varios de los imputados muertos sin condena y muchos compañeros y compañeras, víctimas directas y familiares, a los que el retardo de justicia les significó el haber fallecido sin ver  a nadie condenado por los atroces delitos sufridos.  Luego de más de dos años de debates, pandemia de por medio, lo que motivó que un juicio que había comenzado en forma presencial para las víctimas pero que siempre fue en forma virtual para los genocidas imputados, llega a su punto culminante y en una actitud incomprensible, cuando el tribunal integrado por Alejandro Esmoris, Nelson Jarazo y Pablo Vega, había anunciado el dictado del veredicto, hoy a pocas horas nos comunican la suspensión del mismo. 
El motivo estaría fundado en que mediante una resolución totalmente apresurada el TOF habría separado por incapacidad a uno de los acusados el genocida  Ricardo Armando Fernández, sin embargo el mismo tribunal, con otra conformación, luego de los estudios médicos de rigor, dictaminó en otra de las causas en que está imputado, que Fernández es apto  para ser enjuiciado y por lo tanto existe una dualidad de criterios del mismo tribunal. Hasta aquí el relato,

Sin embargo, denunciamos que una vez más se defrauda la expectativa de quienes esperan este fallo como la posibilidad de lograr algo de reparación por justicia, por lo cual no se trata simplemente de un aplazamiento, de una cuestión administrativa, esta demora  re-victimiza a víctimas y familiares.          Esta nueva dilación es una más a las que la ”justicia” nos tiene acostumbrados cuando se trata de juzgar a los delitos cometidos durante el plan sistemático de exterminio de la dictadura, con un Estado que se sigue negando a la apertura de los archivos y a investigar, a lo que hubo que sumar la impunidad otorgada a los perpetradores del genocidio por las recordadas leyes de Punto Final, Obediencia Debida e Indultos, después de derrotadas estas, los juicios a cuenta gotas, con pocos imputados y pocos casos de compañeros y compañeras, luego lo que denominamos impunidad biológica y en esta última etapa,  le debemos sumar las constantes simulaciones de incapacidades, con jueces que son tan rápidos para otorgar incapacidades, domiciliarias excarcelaciones, como tan lentos para llevar adelante en forma correcta y eficaz el proceso de juzgamiento a más de 4 décadas del genocidio.

Exigimos la inmediata reincorporación al juicio de Ricardo Armando Fernández y dado que su declaración de incapacidad fue posterior a que la defensa oficial que lo representa alegara por él que se dicte de inmediato el único fallo posible por su participación en el genocidio y al igual que a todos los que están siendo juzgados se lo condene.  
CÁRCEL COMÚN, PERPETUA Y EFECTIVA.
JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS GENOCIDAS Y JUSTICIA POR TODOS Y TODAS LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.
NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS 
RECONCILIAMOS
La Plata, 18/11/2020

Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos (AEDD); Asociación Anahí; Asociación de Profesionales en Lucha (APEL); Centro de Abogados Por Los Derechos Humanos (CADHU); Centro por los Derechos Humanos Hermanos Zaragoza; Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH);  Comité de Acción Jurídica (CAJ); HIJOS La Plata; Las Azucenas en Justicia YA! La Plata. 

Contactos AEDD  +54 9 2215 73-1407;  HIJOS + 54 9 2215 89-2221