#1696-Repudio al Poder Judicial

Desde la AEDD repudiamos los atropellos y graves consecuencias del accionar de los distintos estamentos del Poder Judicial que buscan legitimar y avalar los avances fascistas en nuestro país.

Una vez más la Corte Suprema expresa en sus fallos el desprecio por la vida y la Justicia. El antecedente más cercano fue en el gobierno de Macri con el dos x uno a los genocidas que tuvo una respuesta en las calles repudiando y haciendo retroceder ese fallo en favor de los responsables de crímenes probados durante la última dictadura militar  

Repudiamos al gobierno de Larreta que, junto con algunas intendencias de la Provincia de Buenos Aires, con el único objetivo de enfrentar al gobierno nacional y privilegiar las ganancias de unos pocos por sobre la salud, ponen en peligro a alumnos, padres y docentes imponiendo la presencialidad en las escuelas, en el peor momento de la pandemia.  

En los últimos 15 días se realizaron diferentes fallos con el fin de arrasar con los derechos del pueblo:

· La Suprema Corte de Justicia concluyó que en el Decreto de Necesidad y Urgencia 241/2021, sancionado por el Ejecutivo para mitigar la incidencia de los casos de coronavirus, “se violó la autonomía” de la ciudad.

· La Cámara Contencioso Administrativo Federal suspendió el DNU que declaró servicio público a las telecomunicaciones

· La Cámara del Crimen hizo lugar a un habeas corpus e instó al Poder Ejecutivo y al Congreso para que, en un plazo de 15 días, debata y sancione una normativa que permita la libre circulación.

· La Cámara de Casación Penal convalidando que no son delitos de lesa humanidad las presuntas torturas cometidas por militares argentinos contra soldados de su propia tropa, durante la guerra de Malvinas (desde 2007)

Nos siguen y seguirán golpeando tratando de negar el derecho a la vida en plena pandemia.

No podemos perder más tiempo. Hace un año decíamos que la política social era insuficiente. Hoy lo es mucho más.

La crisis económica provocada por el macrismo y profundizada por la pandemia cae sobre los más necesitados. El aumento de la pobreza es un reflejo de la insuficiencia de la ayuda estatal. El aumento incesante del precio de los alimentos junto con salarios empobrecidos, significan de hecho un ajuste.  El gobierno nacional y los provinciales tienen la obligación de ejecutar las medidas necesarias para defender el derecho a la vida, la salud, la vivienda, contra el hambre y garantizar la continuidad de la educación virtual, invirtiendo los recursos necesarios para el bienestar de todos, especialmente los más vulnerados.

Ya no se puede negociar con organismos internacionales como el FMI, ajustando a nuestro pueblo, 42 por ciento de pobres es la consecuencia de las políticas de estado de gobiernos negociando endeudamientos externos sin tener en cuenta que no podemos pagar ninguna deuda, ya que urge hoy, más que nunca en pandemia, cuidar al pueblo cubriendo toda demanda que sea destinada al alivio de cualquier necesidad para seguir cumpliendo con la cuarentena propuesta.

NO A LA PRESENCIALIDAD EN LAS ESCUELAS DE CABA!!!

 SALUD, ALIMENTOS, VIVIENDA, EDUCACIÓN VIRTUAL Y VACUNAS PARA TODOS Y TODAS