#1706- 4 años de impunidad por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado

A cuatro años de la desaparición y asesinato de Santiago Maldonado, el primero de agosto de 2017, cuando por orden del Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich y su segundo en el Área, Pablo Nocetti, dieron la orden de reprimir y perseguir a quienes cortaban la ruta 40, frente a la comunidad Mapuche de Cushamen en Chubut, desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos seguimos exigiendo Justicia. 

Ese violento desalojo a cargo de la gendarmería, fue desde el comienzo un cúmulo de irregularidades e inconsistencias jurídicas-políticas destinadas a garantizar la impunidad. 

La causa por la desaparición seguida de muerte de Santiago pasó de Juez en Juez. Primero Otranto quien luego de ser separado por distintas irregularidades, hoy es absuelto por el Consejo de la Magistratura sin haber sido revisada su causa. 

Luego de más de 2 meses de búsquedas y rastrillajes, el cuerpo de Santiago aparece a pocos metros de los lugares “inspeccionados” anteriormente y el juez LLerard, es quien deja firme en nefasta sentencia que Santiago se había ahogado solo, sin mencionar la feroz represión de la Gendarmería. 

Lo allí resuelto dejó disconforme a todas las querellas que se presentaron ante todas las instancias posibles. Y finalmente luego de recusaciones, amparos, solicitudes pedidas, el caso Santiago, duerme en la Injusta Corte Suprema de Justicia desde marzo del 2020. 

Desde el día de la desaparición de Santiago la movilización popular, de un intenso conjunto de organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales, territoriales, y más, salieron por el reclamo, de justicia y para que la desaparición forzada de Santiago y su posterior crimen NO quede impune.  

Desde ese día también, seguimos resaltando la solidaridad y el compromiso con el que acompañó Santiago esa lucha por la Libertad del Lonko Jones Huala y los derechos de los pueblos originarios demostrando una vez más la importancia de la solidaridad de las luchas y los pueblos. 

Seguimos exigiendo que se juzgue a los responsables materiales y políticos de ese hecho, para ello es necesario que se reabra la causa para conocer la verdad de lo allí ocurrido como así también se investigue al poder judicial federal que realizó la persecución y las escuchas a los familiares de Santiago, que manipuló las fotos del cuerpo y tantas irregularidades de las fuerzas de seguridad actuantes.

4 años de impunidad por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado gobierne quien gobierne seguimos exigiendo justicia y verdad.

¡Viva la lucha de los pueblos originarios! 

Memoria, Verdad y Justicia por Santiago Maldonado