#1716-Banalización de los Sitios de Memoria

11 de Noviembre de 2021

Al  Directorio de Organismos de Derechos Humanos que integra el
Órgano Ejecutivo tripartito del Ente Público Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos:

Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) volvemos a denunciar prácticas que implican una grave distorsión de la significación del Sitio por la Memoria ESMA.

Nos enteramos por distintos medios, de una nueva intervención que nada tiene que ver con el mantenimiento de la memoria y la reivindicación de los miles de compañeros y compañeras que fueron secuestrados/as, torturados/as, asesinados/as y obligados/as a trabajo esclavo en este CCD y E, ni en el objetivo del logro de Memoria, Verdad y Justicia. Esta vez se trata de un nuevo bar.

Al igual que lo expresado en sus declaraciones por muchos/as de los/as compañeros/as en las sucesivas etapas del juicio a los genocidas de la ESMA, reafirmamos  que la totalidad del predio en que funcionó la ESMA forma parte del Centro Clandestino de Detención y Exterminio.

Lamentablemente esta banalización de los CCD y E no se da solamente en la ESMA, son varios los lugares de cautiverio,  tortura y exterminio utilizados para realizar actividades que no se relacionan con los objetivos antes explicitados. 

Desde la AEDD sostenemos que los sitios de memoria deben preservarse como pruebas de las resistencias y solidaridades que se dieron entre los y las compañeros y compañeras en cautiverio,  de los padecimientos sufridos por las víctimas  y de la reivindicación de los motivos de lucha por los cuales los perpetradores sometieron a estos miles de compañeras y compañeros a esos tormentos. También es obligación el mantenerlos como prueba física del genocidio que el  Estado Argentino organizado en forma terrorista perpetró. Lamentablemente no hay posibilidad de cambiar la historia, no podemos desde el relato o desde acciones equívocas dar lugar a que esa historia sea distorsionada o atenuada en toda su terrible magnitud. 

No podemos decir que donde hubo muerte hoy hay vida,  cuando pasó casi medio siglo de la utilización del predio como CCD y E y  aun permanece la falta de justicia.  Sigue habiendo un número importante de compañeros y compañeras que no fueron casos en los juicios y muchos/as sobre los/as que todavía ignoramos su destino y quedan muchos hijos e hijas de nuestras compañeras/os que desconocen su identidad. Aún muchos genocidas no fueron enjuiciados ni condenados y hay muchos de los condenados que gozan de la libertad de estar en sus casas. El predio, en realidad la totalidad de los predios donde funcionaron los CCD y E siguen ofreciendo pruebas para los juicios y pistas importantes para lograr justicia.

En momentos en que arrecia una avanzada de la derecha negacionista, no puede ni debe haber lugar a malos entendidos sobre lo que sucedió en los CCD y E, donde los  obligados a pasar por allí no lo fuimos para ser invitados a tomar una cerveza o un café.

Por estas razones, entendemos que es imprescindible evitar la utilización de la ESMA y otros CCDyE para otros fines que no sean los antes expuestos. 

                                                                                         ASOCIACIÓN DE EX DETENIDOS DESAPARECIDOS