
Después de tres días en libertad, finalmente están en prisión Gabriel Isassi, Fabián López y José Nievas, los asesinos de Lucas González. Los tres policías de la ciudad habían disparado contra el coche en el que Lucas iba acompañado de tres amigos a quienes detuvieron y sobre los que intentaron armar una causa.
Gracias a la movilización de los familiares, amigos y vecinos de Lucas que denunciaron ser víctimas de los manejos de encubrimiento que las policías ponen siempre en funcionamiento en estos casos, apañados por un poder judicial que los acompaña en la criminalización de la juventud y la pobreza, la verdad, salió a luz en los medios de comunicación
Las policías y fuerzas de seguridad de todo el país repiten una y otra vez sus armados de encubrimiento y el poder político y el poder judicial, sólo cuando la movilización los empuja esperan días para “destejer” algún punto de la trama de impunidad. Lo mismo paso en los últimos años con Florencia Morales en la provincia de San Luis detenida y luego asesinada, con Facundo Castro desaparecido y asesinado por la bonaerense, con Luis Sepulveda en Tucumán, con Ariel Valerian en Jujuy. Que se suman a la larga lista de los crímenes de las fuerzas de seguridad como los de Santiago Maldonado, Luciano Arruga y tantos otros que sólo conocemos gracias a la lucha y movilización.
En el caso de Lucas González, resultó víctima de los policías que tiraron a matar, después de meses de discursos de campaña en los que Espert, Milei, Bullrich, y tantos otros pedían que las fuerzas de seguridad primero mataran y después preguntaran, mientras que el Ministro “machote” Berni propuso la pena de muerte.
La actitud de los funcionarios de la Ciudad desde el Ministro de Seguridad Marcelo D´Alessandrohasta el Jefe de GobiernoLarreta demuestra a las clares que no piensan tomar una sola medida, ni dar ninguna explicación. Ambos debieran ser indagados en la causa por el crimen de Lucas para explicar que “tarea” cumplía allí esa brigada y que se define en la policía de la ciudad como ”actitudes sospechosas” y por qué los jóvenes “sospechosos” pertenecen siempre a los barrios más pobres.
Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos entendemos que la lucha contra el encubrimiento y la impunidad en el caso de Lucas, es la lucha contra la impunidad y el encubrimiento de todas las policías.
Mañana lunes a las 19 hs en Tribunales acompañaremos la convocatoria de familia y amigos para exigir justicia por Lucas y basta de gatillo fácil.
Basta de impunidad y encubrimiento!!!
Basta de Gatillo Fácil!!!
Asociación De Ex Detenidos Desaparecidos, 21 de noviembre de 2021.