
La Asociación del Futbol Argentino (AFA) confirmó el cambio de fecha del partido que iban a disputar el 24 de Marzo las selecciones nacionales de futbol de Argentina y Venezuela.
Un conjunto de personas y organizaciones entregamos a la AFA una carta en donde entre otras consideraciones expresamos “Esta fecha fue declarada Feriado Nacional con el objetivo de mantener viva la memoria y el repudio a la dictadura genocida que asolara a nuestro país a partir del 24 de Marzo de 1976. Esta dictadura asesina cometió secuestros, desapariciones, violaciones, torturas, asesinatos, robos de bebes y todos y cada uno de los delitos que figuran en el Código Penal Argentino y algunos que ni siquiera están en él. Esta es razón por la que el 24/3, durante cada año, el pueblo argentino se moviliza y expresa la exigencia por MEMORIA , VERDAD Y JUSTICIA, bajo las consignas de NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS Y NO NOS RECONCILIAMOS.” Este pedido fue uno más entre los varios que llegaron a la AFA para que interceda ante la CONMEBOL y la FIFA, para lograr el cambio de fecha.
Consideramos a este logro como parte del homenaje militante a los y las 30.000 compañeros y compañeras detenido/as desaparecidos/as. Agradecemos a quienes expresaron su voluntad de cambio de fecha a través de su firma.
Volvemos a reiterar a la AFA, celebrando que tomó la tarea de solicitar el cambio de fecha para este partido, que implemente el proyecto que presentó la Coordinadora de DDHH del Fútbol Argentino, hace ya un año, titulado “Proyecto de Reparación histórica y construcción de memoria de derechos humanos en el fútbol”. En el mismo se pide a la AFA la creación de la categoría de socio/a detenido/a- deasaparecodo/a en todos los clubes, con la obligación de reasociarlos/as. A más se solicitó que elimine la exigencia de pedido de autorización para hacer homenajes relacionados con DDHH antes de iniciar los partidos oficiales.
Con el ejemplo de los y las 30.000, seguimos bregando por una Argentina con MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA y llamamos a todos y todas a organizarse para expresar, en cada rincón del país, su repudio al golpe genocida.
Sr. Presidente de la AFA, pedimos que antes del inicio del partido Argentina- Venezuela se haga un homenaje a los y las víctimas del Terrorismo de Estado.
ESTE 24/3 OCUPEMOS LAS CALLES, HOMENAJEANDO A LOS Y LAS DESAPARECIDOS Y DESAPARECIDAS, REIVINDICANDO SU MILITANCIA POR UN PAÍS LIBRE, SIN HAMBRE NI OPRESIÓN.
NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS
ASOCIACIÓN DE EX DETENIDOS DESAPARECIDOS (AEDD)
COORDINADORA ANTIRREPRESIVA POR LOS DERECHOS DEL PUEBLO (CADeP)
COORDINADORA DE DDHH DEL FUTBOL ARGENTINO
Algunos de los firmantes de nuestro petitorio a la AFA:
ORGANISMOS DE DDHH, INDIGENISTAS Y FEMINISTAS: Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, Agrupacion Federico García Lorca, APDH REGIONAL ROSARIO, Asoc.de Ex-Presos Policos de Santa Fe, Asamblea Desobediente, Asociacion de ex detenidos/as politicas y exiliados de Entre Rios, “La Solapa”, Ateneo Feminista y Disidente Santa Cruz, Amigos de La Elenita, ASOCIACIÓN POR LA MEMORIA H LOS DDHH PERGAMINO, Apdh Regional Tuyusur, Al Fin Justicia Chaco, Asociación Civil Rosa Guarú de Ituzaingó, Asociación Seré por la Memoria y la Vida, APDH Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Apdh Regional Castelli, Chaco, Casona de los Trabajadores “José De Luca”, Comisión Memoria Verdad Justicia zona Norte, Comisión x la Memoria de Olavarría, Comision por la Memoria la Verdad y la Justicia de Villa Gesell, Comisión de Familiares y Amigos de los Desaparecidos y víctimas del Terrorismo de Estado de Las Flores, Comisión x los ddhh de Trenque Lauquen, Consumidores Responsables, Comision Vesubio y Puente12, Comunidad guaranika ‘avyty, Dirección de derechos humanos Municipio de Morón, Dirección de DDHH MCU, EETP N392, EPCT Encuentro de Profesionales contra la Tortura El Yunke – Nacional; Popular y Feminista, ENCUENTRO POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA DE BERA,ZATEGUI, EquipoArgentino de Trabajo e Investigacion Psicosocial ( EATIP), Familiares de paraguayos desaparecidos en Paraguay y Argentina, Fundación Memorias e Identidades del Tucumán, Frente Nacional de ddhh Nuevo Encuentro, Familares del Pdo. de la Costa, Familiares de Detenidos Desaparecidos por razones políticas de Villa Gesell, Historias Desobedientes Argentina, H I.J.O.S.Lomas de Zamora, HIJOS GRAL. RODRIGUEZ, La Ciega, Colectivo de abogades populares, Liga Argentina por los Derechos Humanos filial Tucumán, Liberpueblo, La solapa ( asociación ex presos y exiliados políticos de entre Ríos), Mutual por la Memoria Olavarría, Memoria Palermo, Movimiento de Mujeres Indígenas del Abya-Yala sede Puerto Madryn Chubut, Multisectorial Antiextractivista, MEDH, Pañuelos En Rebeldia, Por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Liniers Mataderos y Villa Luro, Red nacional de multisectoriales Salta, Sub Secretaria DDHH Ensenada, Secretaria de DDHH de Cta. Tucumán, Secretaria Derechos Humanos CTA T pcia Buenos Aires, Uruguayxs en la Argentina x DDHH, VILLA ELISA POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. ORGANIZACIONES GREMIALES: ATE, ASAMBLEA DE DE DOCENTES DE DE GESTIÓN SOCIAL, . Cta de les Trabajadores, Agrupación de Trabajadores Legislativos Néstor Kirchner, APDFA, CTA Autónoma, CTA Autónoma de la provicia de BS AS, Centro de jubilados Santa Rosa, Centro de Ingenieros Tecnológicos de Avellaneda, Corriente Federal de Jubilados y Pensionados de Mendoza, Sedeca, Suteba, Suteba Hurlingham, TV SINDICAL. COMISIONES Y AGRUPACIONES DE CLUBES: Alternativa Tripera “Un Club en manos de sus Socios, Área de Género y Derechos Humanos del Club Comunicaciones, Boca Es Pueblo, Banfield por los Derechos Humanos, Colectivo Los Andes tiene Memoria, Departamento de DDHH del Club Deportivo Morón, Fortinerxs Memiriosxs – Vélez ddhh, Granate Feminista, Huracán Feminista, La Ranché fultbol queer, Los Andes tiene Memoria, Norita Fútbol Club, River Feminista, Subcomisión de DDHH del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, Subcomisión de DDHH del Club A. Lanús, Subcomisión de DDHH del club Ferro Carril Oeste, Subcomisión de género y diversidad Club Nueva Chicago.ORGANIZACIONES POLÍTICAS: ATENEO LIBERACION, Agrupacion Peronista Los Históricos por la Unidad, Casa Política Rodolfo Walsh Comuna 9, Corriente de Unidad Popular “Latino América”, Desamparados Antifascista, ECL (Encuentro Cultural para la Liberación), FRENTE DE TODOS,, FORJA SALTA, FECACYA, FORMAR- Grupo de Estudios Políticos, FPL, Grupo Bolívar, Instituto de Políticas Publicas Eva Duarte, Las Viejas Revolucionarias, La Pocho, Los de Entonces Fac. de Ing. UNLP, Movimiento Mayo Hurlingham, Movimiento Mayo Provincia, Nuevo Encuentro, Nuevo Encuentro Viedma RN, Nuevo Encuentro La Costa, Nuevo Encuentro Lujan, Nuevo Encuentro Chivilcoy, No fue magia, Organización Política Dardo Cabo, PJ. Unidad Básica SEC 8a. Ciudad Santa Fe, Partido comunista, Peronismo Auténtico, Patria Compañera, Palermo k,Peronismo militante Tucumán, PROVEA de Venezuela, Peronismo Militante, : Resistencia 1913 – Talleres Antifascista, Revista Liberación, Resistiendo con Aguante, Resistiendo con aguante (CABA), Somos barrios de pie, UES, Unión Ciudadana Concordia, Vamos – Frente Patria Grande. ASAMBLEAS BARRIALES, CULTURALES Y BIBLIOTECAS POPULARES: Asociacion Argentina de Comunicadores culturales, Asamblea Barrial de Villa Luro, Biblioteca Popular Pestslozzi, Biblioteca Popular Juan XXIII, Biblioteca popular TUPAK AMARU, CENTRO CULTURAL Y ARTÍSTICO EL CANTARO, Colectivo de Cultura Popular El Ortiba, Centro Cultural Daniel Favero, Chamula Tierra de las Artes Asociación civil, Creactivar Redes Comunitarias, Frente de Artistas del Borda, Grupo San Pablo (merlo), Observatorio de la Riqueza Padre Arrupe, ONG PICHUCA GUTIERREZ, Hombros Solidarios, Isleñxs autoconvocados organización social por la calidad de vida y el medio ambiente del delta de Tigre, Proyectoeducadores9@gmail.com, Proyecto Cultural Maiz, Red de comunicadores del Mercosur- RedComSur, Trabajemos por Tucumán. VARIOS Y PARTICULARES: Anabel Rivero, Aníbal Vicente (GELP), Alberto Lacuesta, Aimé Lucía Nieto, ADRIANA ARANCIBIA, Alberto Elizalde Leal. Periodista, Ana Cafiero, alberto ferrari periodista, Alonso Ricardo Daniel, Aramburú Roxana, Argüello Valentina, Bustos Zavala Evangelina Baron Darío, , Bagnati Marcelo Trabajador comunitario, Bussolini Debora, Bonomo Osvaldo, Brasseur Marta, Bujía Miriam, Carinchi Monica, Cataldo Díaz Florencia, Campos Jorge Luis –Fotografias, Camus Graciela, Cassataro Rosana Brenda, Caceres Leandro Francísco DNI 20266025, Congreso Aberto, Coda Liliana Yamile, Diez Liliana, , DAUNES LILIANA, D’Erlach Rosario, Esteban Liliana- Artista Gráfica, Echeverría Sonia, F:, Facundo de La Ranché Fútbol Queer, , Familia vitalicia de FCO Hermana, cuñada y tía de víctimas, Fontan Marcelino Antropologo UBA Felman Martin, Fumaneri Hernán, Giribaldi Rosana. Hija y sobrina de desaparecidos, Gurvit Héctor, Generacion 70, gabybarea@gmail.com, , Olla Graciela Vidaillac, GOICOCHEA SUSANA, González Larregina Giselle, gofoy Nedy, Gioia Malena, Ichkhanian Nicolás, jablonski Ruben, Kichari huasi, Leni Lachs, Luna Paula, Losso Claudia, Laskowski Judith, Ludueña Roldan Jorge Marcelo, Lescano Graciela- familiar y sobreviviente, Lodos Viviana, Concejala FdT Hurlinghan, Milton Romani Gerner, Murga Clara, , Moeskos Maria, Martínez Lilia, Mocca Edgardo. DNI 10363734, Mira Lilian Silvia, MIGUEL Manuel, Núñez Jorge, Negri Hugo Guillermo, Poggi Fernando, Pargament Griselda Ana, , Prado Carlos Alberto, Petrele Miriam, pereyra Silvia, , Pagés Jorge Omar DNI6084005, Palma Inés, Piérola Luz, Quintero Luis Alberto, Rebón Enrique Daniel, rodriguez Pocho, Reizes Marina, Ruffolo Julieta, Rodriguez Delfin, Sigona Silvia Inés, Sergio Maldonado, Saavedra Liliana Esther, Santana Karina, Solano Evangelina, Seoane Marcela, Suarez Francisco E, Sassone Miriam Sofía,Terrafino Maria Victoria, Tanco Emilia Beatríz, Villanueva Guillermo, Witis Raquel Somos Mariano y Dario contra la Violencia Institucional, Yof
SIGUEN LAS FIRMAS