#1731-A 46 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA VOLVEMOS A AFIRMAR SON 30.000, FUE GENOCIDIO


A 46 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA VOLVEMOS A AFIRMAR SON 30.000, FUE GENOCIDIO

A 46 años volvemos a las calles junto a ADRIANA CALVO, CACHITO FUKMAN, NILDA ELOY, JORGE JULIO LÓPEZ y tantos compañeros y compañeras que siguen a nuestro lado y continúan gritando POR QUE LUCHÁBAMOS NOS DESAPARECIERON, PORQUE APARECIMOS, SEGUIMOS LUCHANDO. Y así fue que nunca dejamos de denunciar lo ocurrido durante la dictadura desde los años 80 y luego de anulación de las de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y los indultos, como lo hicimos desde el colectivo JUSTICIA YA, prácticamente en soledad en aquel primer juicio a Etchecolatz, volvemos a afirmar  que en nuestro país el Golpe de Estado impuso un plan sistemático de exterminio, haciendo desaparecer a 30.000 Compañeros y Compañeras, perpetrando un GENOCIDIO.

MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA, APERTURA DE LOS ARCHIVOS

La AEDD es partícipe del torrente de luchas que logró la derogación de las leyes de Obediencia debida y punto final, junto a este pueblo estuvimos en las calles cuando la Corte Macrista nos quiso imponer el 2×1 para los genocidas, somos parte de este pueblo que sufre y pelea por más y mejores condiciones de vida. Somos parte de las movilizaciones que dieron por tierra cada intento de olvidar o perdonar a los genocidas y seguimos luchando por lograr JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS GENOCIDAS Y POR TODOS Y TODAS LOS COMPAÑEROS/AS

La MEMORIA es permanentemente disputada, que la VERDAD sigue siendo distorsionada por quienes tratan de sesgarla y la  tergiversan afirmando que no son 30.000 o negando el genocidio y tratan de imponer las sucesivas teorías de los dos demonios. Y en la JUSTICIA,  la pelea es en cada juzgado con el objetivo de incluir en los juicios a TODOS LOS GENOCIDAS y se traten los casos de TODOS LOS Y LA COMPAÑEROS/AS. Exigimos que se avance en los juicios

a los responsables civiles y de las cúpulas  eclesiásticas. A pesar de las promesas papales la iglesia sigue sin abrir sus archivos y el Estado continúa sin abrir los registros civiles para poder ver  las partidas truchas con las que se inscribieron a los y las más de 400 niños/as apropiados e inscriptos con otra identidad.

CÁRCEL COMÚN, PERPETUA Y EFECTIVA A TODOS LOS GENOCIDAS,

A 46 años seguimos reclamando contra las excarcelaciones y el otorgamiento a salidas transitorias, las domiciliarias y  oponiéndonos a  los juicios que salen desde instrucción por dos o tres casos. Denunciamos la IMPUNIDAD BIOLÓGICA (Tardanza de juicios y confirmaciones de sentencias en todas las instancias) que permite la muerte impune de la mayoría de los canallas genocidas. El Estado y su Poder Judicial deben dar respuestas a las miles de víctimas y familiares que  siguen esperando para lograr justicia por sus casos.  Exigimos  a la Corte se pronuncie de manera inmediata y de prioridad a los casos en que se trate temas de lesa humanidad.

LAS PRÁCTICAS GENOCIDAS IMPUNES SE PERPETÚAN.

La impunidad nació desde dentro de la propia dictadura y continúa durante los sucesivos gobiernos democráticos. La impunidad también tiene un presente que intenta justificarla y es el negacionismo que desnuda y  muestra como tales a los defensores de la dictadura. Este negacionismo  es  posible por esta ambigüedad de un Estado que continúa con acciones y omisiones perpetuando la impunidad ante el genocidio. El negacionismo escondido detrás de las sucesivas teorías de los dos demonios, el 2×1, el cuestionamiento sobre la cantidad de detenidos y detenidas desaparecidos, atentados a  sitios de memoria, etc. hoy está en plena virulencia y disputa la memoria colectiva desde sitios de privilegio como las cámaras de Diputados y Senadores y de funcionarios.

LOS CHICOS NO SON PELIGROSOS LOS CHICOS ESTÁN EN PELIGRO

L a derecha desde dentro y fuera del gobierno continúa arengando y promoviendo  la discriminación hacia los sectores más vulnerables: los pibes y pibas de los barrios pobres. Buscan otra vez crear una condición subjetiva sobre la inseguridad, y apuntan nuevamente (al igual que lo hicieron los genocidas)  a la construcción de un enemigo interno: los jóvenes pobres, villeros o morochos con la gorrita. Continúan  los casos de Gatillo fácil. Las muertes y torturas en los lugares de encierro crecen, la mayoría de los internados en cárceles e institutos, no fueron enjuiciados y los que si lo fueron no tienen sentencia firme. Volvemos a  afirmar que esta es una justicia de clase, donde los y las pobres están encerrados y los genocidas y los ricos que roban y evaden miles de millones de dólares siguen libres y dictando las leyes que encarcelan a los pobres.  

NO AL ACUERDO CON EL FMI, LAS DEUDAS SE PAGAN, LAS ESTAFAS NO

Ya durante la dictadura genocida  y aún antes se ofrecía como panacea aceptar la “ayuda” del FMI, del Club de Paris y otros organismos imperialistas “amigos”. La realidad es que la deuda externa contraída sobre la sangre de los y las 30.000, creció enormemente durante  el genocidio. Hoy nos quieren volver a mostrar como lo “mejor posible” el pago de esa deuda. Sin embargo esta nueva deuda al igual que la de la dictadura es fraudulenta e ilegítima, por esto denunciamos el acuerdo con el FMI. La deuda que contrajo Macri y cia fue para  lograr su reelección y posibilitar que los bancos y grandes sectores financieros fugaran los dólares hacia sus metrópolis y  paraísos fiscales. Nada de esa deuda se utilizó para palear el hambre, la pobreza y la grave situación por la que atraviesa más de la mitad de la población.

NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA

El gobierno legaliza la deuda a través del Congreso y sabe que este acuerdo se hace en base al ajuste y también sabe que este ajuste no pasa sin represión,   por eso no  enfrenta la línea de criminalización de la protesta marcada por el macrismo, es más la incrementa avalando los allanamientos y detenciones luego de la inmensa protesta frente al Congreso el pasado 11 de marzo y   como lo demuestran los casos de Milagro Sala y sus compañeros y compañeras y los de Sebastián Romero y Daniel Ruiz.

A 46 AÑOS: NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS

Este 24 de Marzo de 2022 la AEDD vuelve a las calles para decir una vez más que a pesar del plan impuesto sobre la sangre de 30.000 compañeros y compañeras detenidos/as desaparecidos/as y sobre el terror, hay un pueblo que durante muchos años luchó y sigue luchando contra la impunidad, y que desde hace más de 40 años en que todos los 24 de marzo llena las plazas del país, honrando la memoria de los y las 30 mil compañeros y compañeras desaparecidos/as y repudiando toda política que sea contraria a la vida, intentando siempre  construir una memoria histórica que honre a una generación que luchó para que todos podamos vivir dignamente, con una justicia plena, con derechos civiles y políticos, pero también, sin impunidad , con MEMORIA, VERDAD, Y JUSTICIA.

A 46 AÑOS EXIGIMOS JUICIO Y CASTIGO A TODOS LOS GENOCIDAS Y POR TODAS/OS LAS/OS COMPAÑERAS/OS

NO A LAS DOMICILIARIAS, NI EXCARCELACIONES, CÁRCEL COMÚN PERPETUA Y EFECTIVA A TODOS LOS GENOCIDAS

NO AL ACUERDO CON EL FMI, LAS DEUDAS SE PAGAN, LAS ESTAFAS NO

JUICIO Y CASTIGO A MACRI Y A LOS QUE FUGARON LA DEUDA

BASTA DE GATILLO FÁCIL, JUSTICIA  POR SANTIAGO MALDONADO, RAFAEL NAHUEL, FACUNDO ASTUDILLO CASTRO Y POR TODOS LOS DESAPARECIDOS Y DESAPARECIDAS EN DEMOCRACIA.

LIBERTAD A TODOS Y TODAS LOS PRESOS/AS POLÍTICOS

30.000 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS, PRESENTES

¡¡¡AHORA Y SIEMPRE!!!