
Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) recordamos y rendimos homenaje a las y los compañeras y compañeros fusiladas/os en Trelew.
El 15 de agosto de 1972, durante la Dictadura del Gral. Lanusse, 25 presos/as políticos/as alojados/as en el penal de Rawson lograron fugarse y refugiarse en el cercano aeropuerto de Trelew. Algunos pudieron volar hacia Chile en un avión secuestrado, mientras quienes no lo pudieron hacer, (19 de ellos/as), tras negociar depusieron sus armas y fueron llevados a la base naval Almirante Zar de Trelew. Allí, el 22 de agosto de 1972, fueron cobardemente fusilados, logrando sobrevivir malheridos 3 de ellos.
Como antesala a lo que serían ya en la posterior dictadura genocida los enfrentamientos fraguados, el entonces jefe del Estado Mayor de la Armada contralmirante Hermes Quijada, dijo: “Se abrió fuego a raíz de la tentativa de evasión del grupo subversivo alojado en la base Almirante Zar. En el enfrentamiento armado no hubo bajas entre el personal naval”.
La masacre fue planificada y ordenada desde la cúpula militar y el gobierno de facto, participando como mano de obra homicida, cuatro militares cuyas identidades fueron celosamente ocultadas por la Armada.
En una entrevista del escritor Francisco “Paco” Urondo a Camps, Haidar y Berger (los 3 sobrevivientes de la masacre) en la cárcel de Villa Devoto revelaron el nombre y apellido de los asesinos. Se trataba del suboficial, Carlos Morandino, de los capitanes Emilio Del Real y Emilio Sosa, además del teniente Roberto Guillermo Bravo. Los altos mandos de la Armada ocultaron a los fusiladores. Del Real y Morandino estaban escondidos en la base de Puerto Belgrano. Sosa y Bravo permanecían ocultos en las embajadas argentinas de Santiago de Chile y Washington como agregados navales
En 2005 la causa judicial por los fusilamientos de Trelew fue reactivada Pero los asesinos seguían ocultos, la complicidad de la Armada y el Estado lo permitió. Recién el 2 de febrero de 2008 Sosa fue arrestado a raíz de la denuncia de un hijo de desaparecidos. Del Real y Morandino también fueron apresados. El paradero del teniente Bravo continuaba siendo un secreto de Estado hasta que una investigación periodística lo ubicó en los Estados Unidos, convertido en empresario.
El 15 de octubre de 2012, Sosa, Morandino y Del Real fueron condenados a perpetuidad por el Tribunal Oral de Comodoro Rivadavia. Los dos primeros murieron presos en 2016. Bravo sigue impune.
A 50 años del fusilamiento desde la AEDD continuamos reclamando el juicio y castigo a todos los responsables. Los fusilados en Trelew: Militantes del PRT-ERP: Alejandro Ulla, Ana María Villarreal de Santucho , Carlos Alberto del Rey, Clarisa Lea Place , Eduardo Capello , Humberto Suárez , Humberto Toschi , José Ricardo Mena, Mario Emilio Delfino, Miguel Ángel Polti, Rubén Pedro Bonnet. Militantes de las FAR: María Angélica Sabelli , Alfredo Kohon , Carlos Astudillo . Militantes de Montoneros: Mariano Pujadas y Susana Lesgart. Además los heridos que lograron sobrevivir a la masacre y dieron testimonio de los hechos, fueron luego asesinados durante la dictadura genocida (1976-1983): Alberto Miguel Camps (FAR – Muerto en 1977), María Antonia Berger (FAR – Desaparecida en 1979) y Ricardo René Haidar (Montoneros – Desaparecido en 1982)
PRESENTES, JUNTO A LOS Y LAS 30.000