
Una fuerza represiva de más de 200 efectivos de la Policía Federal, irrumpió en la madrugada de del día 4 de Octubre en la zona de Villa Mascardi, Bariloche deteniendo a siete mujeres y cinco niñas/os. Un Comando Unificado de uniformados, pertrechados como para la guerra, desató su furia contra familias sin más armas que la convicción de luchar por un puñado de tierra para practicar su modo ancestral de subsistencia.
Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) denunciamos que en la represión se violaron DDHH fundamentales. Durante el operativo y luego de él hubo manoseos y desnudez forzada, el traslado de 4 de ellas a Ezeiza (1600 Km. de su lugar de residencia) se dio sin que previamente fueran asistidas por abogados/as defensores y sin tener una acusación formal. Recordamos que el alejamiento de la familia y compañeras/os está considerado un trato cruel violatorio de los DDHH y es una forma de tortura.
La presión ejercida desde diferentes ámbitos políticos, sociales, culturales ha sido fundamental para que la jueza federal Silvina Domínguez haya tenido que rever la decisión inhumana del traslado a Ezeiza .
El operativo fue ordenado por el ministro Anibal Fernandez y se parece mucho a una intervención de las fuerzas federales a “la carta” a pedido de la racista gobernadora Arabela Carreras y pocos días después en que Patricia Bullrich visitara la zona pidiendo, también “mano dura” contra los mapuches.
La represión en Villa Mascardi a la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu se inscribe como una nueva escalada en el ataque del Estado argentino hacia los mapuches y una continuidad en la defensa a los terratenientes y oligarcas que ocupan el territorio ancestral robado mediante el genocidio a los pueblos originarios.
Esta política, que durante el gobierno anterior se cobró la vida de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, tiene hoy a Aníbal Fernández, sostenido desde la presidencia de Alberto Fernández, como continuador. Para ese fin creó el COMANDO UNIFICADO DE SEGURIDAD ZONA VILLA MASCARDI. En la fundamentación de la creación del engendro represivo, para que no queden dudas de su intenciones, reivindica el accionar que tuvo hasta ahora la Gendarmería Nacional Argentina (responsable de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado), mencionando que ya no es suficiente. Esta nueva fuerza especial está integrada, según dice su art. 2 por la POLICÍA FEDERAL ARGENTINA, la GENDARMERÍA NACIONAL ARGENTINA, la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA y la POLICÍA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA. Recordamos que la Prefectura, también bajo órdenes de Patricia Bullrich, el 25 de Noviembre de 2017 asesinó por la espalda a Rafael Nahuel integrante de la misma comunidad que fue reprimida días pasados.
Desde la AEDD exigimos la disolución inmediata de este nuevo agrupamiento represivo que nos recuerda a la nefasta actuación de las denominadas “Fuerzas conjuntas” que fueron responsables de las desapariciones, torturas, asesinatos, robos de bebés, violaciones, etc. durante la dictadura genocida.
EXIGIMOS LA LIBERACIÓN INMEDIATA DE TODAS LAS DETENIDAS Y LA RENUNCIA DE ANIBAL FERNANDEZ