#1738-A 20 AÑOS LAS LUCHAS POR LAS QUE CAYERON DARÍO Y MAXI SIGUEN VIGENTES

“Reivindicamos y compartimos los ideales por los que dieron sus vidas Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, luchando por un país donde sean posible el pan, el trabajo, la salud, la educación, la vivienda, una niñez y una vejez protegida, una juventud con futuro, justicia y plena vigencia de los derechos humanos. Un país donde el patrimonio nacional esté en manos de su verdadero dueño: el pueblo argentino.”

                                                     Solicitada de organismos de derechos humanos del 26 de junio de 2006

El próximo 26 de junio se cumplen 20 años de la masacre en el Puente Pueyrredón y como cada año la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD)  convoca, junto a  otros organismos de DDHH, organizaciones sociales, políticas y sindicales,  a ocupar el  puente Pueyrredón y exigir JUSTICIA por los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. 

20 años pasaron y denunciamos que la justicia lograda ha sido parcial. Siguen impunes los responsables políticos, tanto los que propiciaron como los que ordenaron la represión que culminó con  los asesinatos de Darío y Maxi y de tantos y tantas compañeros y compañeras heridas y detenides por las fuerzas policiales. Eduardo Duhalde, Anibal Fernandez, Solá, Atanasoff y J.J. Alvarez, continuaron en distintos cargos en los sucesivos gobiernos,  sin dar explicaciones y mucho menos ser juzgados por su responsabilidad política.

A la par, en estos días vimos como los defensores del asesino Franchiotti pidieron su libertad condicional. Y aunque le  fue denegada, alertamos sobre la ofensiva de los sectores que buscan ampliar la impunidad, no solo a aquellos que jamás fueron juzgados por su participación, sino también para quienes fueron juzgados y condenados. Esta ofensiva no es distinta a la que los sectores negacionistas del genocidio dictatorial vienen profundizando en la búsqueda de la libertad y otras morigeraciones de las condiciones de detención de los represores presos.

A 20 años, hoy se sigue estigmatizando a las luchas y a las organizaciones piqueteras que deben salir a cortar rutas, calles y puentes para exigir las mismas reivindicaciones por las que cayeron Darío y Maxi. Las organizaciones piqueteras nacieron y crecieron frente a un Estado que, a la sombra del genocidio dictatorial y del neo-liberalismo, vació de trabajo y llenó de necesidades a nuestro pueblo. Las organizaciones piqueteras fueron y son la respuesta de solidaridad y lucha ante tamaño vaciamiento y esa solidaridad quedó plasmada en la mano que Darío tiende a Maximiliano caído por las balas policiales, solidaridad insoportable para quienes seguían pregonando   el lema impreso a golpe de genocidio “hay que salvarse solos”

A 20 años, subimos una vez más al puente para exigir JUSTICIA y lo hacemos junto a miles más,  reivindicando la memoria de DARÍO y MAXI como ellos nos enseñaron a reivindicarla, exigiendo una vida libre de opresión, con trabajo, techo, educación y salud para todas y todos.

26 DE JUNIO 12 HS TODOS A PUENTE PUEYRREDÓN.

DARÍO Y MAXI PRESENTES!!!

JUICIO A CASTIGO A LOS RESPONSABLES POLÍTICOS DE LA MASACRE DE PUENTE PUEYRREDÓN.

NO OLVIDAMOS-NO PERDONAMOS-NO NOS RECONCILIAMOS.

30.000 COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DETENIDOS DESAPARECIDOS PRESENTES.