Porque luchábamos nos desaparecieron. Porque aparecimos seguimos luchando.

  • Inicio
  • ¿Quienes somos?
    • ¿Quienes somos?
    • ¿Por qué sobrevivimos?
    • Trayectoria
  • Archivo
  • Juicios
    • Brigada de San Justo
    • Desaparecidos de La Tablada
    • El Infierno, Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes
      • El Infierno
      • Pozo de Banfield
      • Pozo de Quilmes
      • Circuito Camps
  • Adriana Calvo
  • Donaciones
  • Contacto
  • Buzón de Denuncias

Bolivia

#1704-Bolivia: Condenamos el envío de armas al gobierno golpista y genocida de Añez

14 julio, 2021 aedd 0

El gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia hizo pública una carta en la que las fuerzas armadas bolivianas agradecen al presidente Macri el envío de […]

#1674-Repatriación a la Argentina de Facundo Molares Schoenfeld

8 diciembre, 2020 aedd 0

La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) festeja el logro por la repatriación a la Argentina de Facundo Molares Schoenfeld. Facundo fue apresado por el […]

#1662-Reunion en cancillería por Facundo Morales

9 noviembre, 2020 aedd 0

Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), como parte integrante de las dos comisiones de solidaridad con el hermano pueblo de Bolivia, hoy participamos […]

#1653-NOS SUMAMOS A LA ALEGRÍA DEL PUEBLO BOLIVIANO

19 octubre, 2020 aedd 0

Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) queremos compartir junto a los hermanos y hermanas del Estado Plurinacional de Bolivia la alegría y satisfacción […]

#1634-Repudio y denuncia ante la grave situación en Bolivia

9 agosto, 2020 aedd 0

Reproducimos el comunicado de la Delegación Argentina en Solidaridad con el Pueblo Boliviano Repudio y denuncia ante la grave situación en Bolivia: la dictadura amenaza […]

#1611-Segundo informe de la Comisión Feminista Plurinacional

23 abril, 2020 aedd 0

COMISIÓN FEMINISTA PLURINACIONAL Segundo Informe de vulneración de derechos en Bolivia Entre el 6 y el 10 de marzo de 2020, una Comisión Plurinacional integrada […]

#1596-La AEDD en Bolivia con la Comisión Feminista Plurinacional

14 marzo, 2020 aedd 0

La Asociación de Ex-Detenidos Desaparecidos viajó nuevamente a Bolivia, esta vez con la Comisión Feminista Plurinacional entre el 7 y 9 de marzo. Reproducimos el […]

#1592-GOLPE Y TERRORISMO DE ESTADO EN BOLIVIA

30 diciembre, 2019 aedd 0

*EL GOLPE  Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) denunciamos que se profundizan las políticas represivas por parte del gobierno ilegítimo y de facto […]

#1591-Repudio a la intervención de EEUU frente al asilo político de Evo Morales

29 diciembre, 2019 aedd 0

Seria y profunda preocupación merece de nuestra parte, el enterarnos este viernes 27 de diciembre por la prensa, que una delegación de la Embajada de […]

#1588-Conclusiones preliminares de la Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia

4 diciembre, 2019 aedd 0

La Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia presenta las conclusiones preliminares de sus observaciones. Desde la AEDD queremos destacar que la tarea de la comisión […]

Navegación de entradas

1 2 »

Revista “Tantas Voces, Tantas Vidas” a 5 años de la desaparición de Jorge Julio López

Seguinos en Facebook

Seguinos en Facebook

Seguinos en Twitter

Mis tuits

Seguinos en Instagram

aedd1984

Entrada de Instagram 17936230994672727 Entrada de Instagram 17936230994672727
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) realizó, este jueves 23, el segundo conversatorio de la serie A 40 AÑOS DEL FIN DE LA DICTADURA", bajo el título "DERECHOS HUMANOS, COMO SEGUIMOS?" 
Gran cantidad de compañeros y compañeras, representando organismos de derechos humanos, org. Sociales, políticas, gremiales e independientes llenaron nuestra sede. Luego de la presentación realizada por Luciana Bertoia (periodista esp. en DDHH), Martín Alderete (abogado, miembro de CAdeP) y Osvaldo Barros (AEDD), hubo un nutrido intercambio de ideas y propuestas dónde se analizó la situación, a partir del triunfo electoral de la derecha fascista y negacionista en el balotaje.
En las intervenciones quedó de manifiesto la complejidad de este nuevo escenario, sin embargo todas y todos expresaron la necesidad de evitar cualquier tipo de especulación sobre lo que se viene ya que el propio tándem Milei/Villaruel/Macri lo dijeron  claramente. 
Hubo distintos análisis del por qué llegamos a esta situación. Años de exclusión de una gran parte del pueblo, insoportable cantidad de gente bajo la línea de pobreza, falta de cumplimiento del contrato político de los distintos gobiernos a lo largo de estos 40 años, la profundización de las medidas de ajustes de la mano de la crisis capitalista a nivel global, etc. Pero no faltaron los análisis críticos y autocríticos a la transmisión de la memoria en este período, donde se destacó el mal balance hecho sobre la importancia de la lucha que en el 2001 hizo volar en helicóptero a un gobierno neo liberal cómo el que nos vienen a imponer nuevamente. 
  De manera generalizada,  se expuso que debemos dar respuestas inmediatas ante cada avasallamiento a los derechos que tantas luchas costaron a este pueblo, para lo cual la tarea es forjar la más amplia unidad posible del campo popular y que esa unidad se debe expresar en las calles.
(Sigue en los comentarios)
"Para comenzar y recomenzar a tejer los lazos que "Para comenzar y recomenzar a tejer los lazos que el momento nos impone, para ver cómo seguir, esperamos a todas y todos este jueves."
“El fascismo es una mentira contada por matones. “El fascismo es una mentira contada por matones.” Ernest  Hemingway
Para no olvidar contra quienes peleamos ayer y seguimos peleando hoy.
El “Tigre “ Acosta, genocida y torturador de la Escuela de Mecánica de la Armada  ESMA, dueño de la vida y la muerte en ese campo de concentración,  se entusiasma con el posible triunfo de MILEI-VILLARRUEL  y dice que se acerca la hora de imponer el discurso de la dictadura contra los cientos de testimonios de sus víctimas, que declararon una y otra vez en los juicios. Mario Sandoval, el represor de la Policía Federal Argentina (PFA) que actuó en el grupo de tareas de la ESMA, desde su prisión aplaude a “las fuerzas del cielo” que representan Javier Milei y Victoria Villarruel.
Durante el debate de candidatos a vicepresidentes la defensora de genocidas, Villarruel,  quiso presentar como víctima al  Exteniente coronel del Ejército, Amelong,  un militar que acumula cinco condenas por delitos de lesa humanidad cometidos en el circuito represivo que funcionó en Rosario y que  formó parte de los grupos de tareas que dependían del Destacamento 121 de Inteligencia del Ejército. Fue condenado a tres cadenas perpetuas, tiene una sentencia por 10 años,  una quinta por la sustracción de los mellizos Gullino y, además, se encuentra procesado por la desaparición del militante peronista Miguel Membrive.
Desde la dictadura hasta hoy peleamos por JUICIO Y CASTIGO , nadie nos regaló nada, cada logro fue parte de  luchas que dimos  solos, acompañados o  acompañando. Entramos una y otra vez al infierno para no olvidarnos de ninguno/a que haya quedado adentro. En esas peleas fueron dejando su vida Jorge Julio López, Adriana Calvo, Cachito Fukman, Nilda Eloy, Cristina Gioglio, Patricia Chabat y cientos más. 
No nos da lo mismo que los genocidas estén condenados y presos a que estén reivindicados y libres. Siempre luchamos por justicia por todas y todos, aunque esa justicia no sea la nuestra, ni la de la sociedad que queremos construir. No es esa la cuestión en esta elección, no se  juega el cambio social en las urnas. Y  en cuanto a los juicios, sí se juega desde dónde vamos a seguir peleando, si desde lo construido o desde sus ruinas. 
Comentario
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) recuerda a nuestra compañera Nilda Emma Eloy a seis años de su fallecimiento.
Seis  años de la partida de una de la más férreas luchadora por la MEMORIA, la VERDAD y la JUSTICIA.
Frente a todos y a todo Nilda era primero una integrante de la AEDD y luego, una ex detenida desaparecida. Nilda trabajó incansablemente por la posibilidad de llevar a juicios a todos los genocidas y lograr justicia por todos los y las compañeros y compañeras, sin embargo comprendió que la lucha contra las violaciones a los derechos humanos de la dictadura genocida, debía tener inexorablemente su continuidad en la lucha contra esas violaciones en el presente, que reivindicar y buscar justicia por los y las 30.000 era reivindicar los motivos por los cuales ellos y ellas fueron víctimas, a eso comprometió gran parte de su vida.
Su inmenso trabajo la transformó en una militante, como ella misma decía,  y a su vez transformó también a nuestra asociación y a los colectivos en los que participamos de los que ella fue, al igual que Cachito y Adriana una gran trabajadora para lograr los acuerdos necesarios que los hicieran una herramienta útil para luchar contra la impunidad de ayer y de hoy.
El 28 de Junio del 2000, ante la Cámara Federal de La Plata, en una ampliación de declaración por su secuestro, Nilda presentó el trabajo de recopilación e investigación de datos (TRD) que la AEDD hizo correspondiente a los CCD que funcionaron en Arana, pertenecientes al Circuito Camps. Estos TRD, al igual que los demás que fueron elaborados sirvieron de base para el avance de los Juicios Por La Verdad y luego de la caída de las leyes, en los juicios penales a los genocidas.
Sin embargo resulta terriblemente paradójico que quien fuera parte fundamental en la construcción de los juicios, tuviera que encontrar la muerte, sin poder ver el juicio por el que tanto trabajó y luchó.
(Sigue en los comentarios)
Entrada de Instagram 18282719461155252 Entrada de Instagram 18282719461155252
Entrada de Instagram 18202355071274962 Entrada de Instagram 18202355071274962
Participamos de la campaña "Milei también es la Participamos de la campaña "Milei también es la casta"

La desmemoria afila las políticas de la derecha 
Negacionismo es represión
Negacionismo es impunidad 

Son 30 mil 
Fue Genocidio
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) repudia el fallo contra Alberto Nallar, que la IN-justicia de Jujuy dictó, sentenciándolo a la pena de 3 años y seis meses de prisión y a la multa de $7.000.000. 
Alberto Nallar fue condenado por dar asesoramiento como abogado a quienes permanecen en los cortes de ruta en Jujuy, y por defender a quienes cayeron presos  en las jornadas contra la reforma constitucional en esa provincia.  Al absolutismo de Morales le molesta que un abogado compartiera argumentos con comuneros y comuneras y manifestantes que permanecen firmes con sus reclamos. En cada bloqueo, asesoró gratuitamente, facilitando  herramientas legales para enfrentar las estrategias de sometimiento que despliega actualmente el gobierno jujeño.
 Como dijo el propio Alberto, en Jujuy el gobernador Morales tiene la suma del poder público. Sindicó al Poder Judicial jujeño como sicarios y amanuenses de Morales.
Recordamos que el mismo Poder Judicial, bajo la dirección del Gobernador Morales, mantiene  con prisión domiciliaria a Milagro Sala. Milagro  fue detenida en enero de 2016 por participar en un acampe. Desde entonces se construyó una sucesión de acusaciones con el fin de disciplinar a ella y a su organización. El escenario de persecución y hostigamiento por parte del poder ejecutivo provincial y de autoridades judiciales persiste y ha producido graves consecuencias para su salud física y psíquica. 
EXIGIMOS LA INMEDIATA LIBERTAD Y ANULACIÓN DE LAS CAUSAS A ALBERTO NALLAR
LIBERTAD A MILAGRO SALA
ABAJO LA REFORMA. ARRIBA LOS DERECHOS DEL PUEBLO JUJEÑO
1774-La derecha fascista, Milei y Bullrich “Tod 1774-La derecha fascista, Milei y Bullrich

“Todos los sacrificios imaginables antes de consentir
que triunfen las fuerzas que
representan un pasado de opresión,
un pasado de tiranía, todos contra la reacción,
todos contra el fascismo…”
Dolores Ibárruri

Por primera vez, a 40 años de terminada la dictadura genocida,  en las próximas elecciones nos enfrentamos a representantes de la derecha fascista, Milei y Bullrich,  que prometen arrasar con todas las políticas de memoria, verdad y justicia que conseguimos,  luchando durante décadas. 

Están en peligro todas las conquistas a favor del pueblo por las que hemos luchado, porque otra vez los dueños de todo quieren quitarnos todo y para eso necesitan imponer una política que niegue los derechos del pueblo, para poder entregar nuestra tierra y sus riquezas.

Como  Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, nos sentimos orgullosos y orgullosas de haber enfrentado, desde nuestra constitución, las políticas de impunidad, de entrega y de miseria con las que se quiso dominar a nuestro pueblo. Hoy entonces,  como siempre, decimos que no vamos a entregarnos ni a la derrota en las urnas, ni a la derrota en las calles. Seguimos y seguiremos luchando junto a nuestro pueblo por justicia, por libertad y contra la desigualdad desgarrante en la que vivimos hoy. 

Nadie puede darse por vencido, nadie puede abandonarse “a lo que venga”, porque sabemos que en cada experimento de esta derecha fascista perdemos miles y miles de vidas en la miseria y en la represión.

NO PASARAN
No Olvidamos-No Perdonamos-No Nos Reconciliamos
Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos
Llevamos en el cuerpo todas las memorias

20/10/2023

http://exdetenidosdesaparecidos.org/2023/10/21/1774-la-derecha-fascista-milei-y-bullrich/
visitas guiadas al teléfono 2215731407 visitas guiadas al teléfono 2215731407
1773-Repudio a los dichos del candidato Javier Mil 1773-Repudio a los dichos del candidato Javier Milei

La Asociación de Ex-Detenidos Desaparecidos (AEDD) repudia los dichos del candidato Javier Milei durante el debate de candidatos presidenciales del domingo 1/10.
El candidato fascista en su exposición sobre Derechos Humanos y Convivencia Democrática realizó una apología a los crímenes perpetrados por el accionar genocida de la última dictadura. Recordamos: los crímenes de Lesa Humanidad solo pueden ser cometidos por el Estado. A 40 años del fin de la dictadura volvemos a escuchar la teoría de los dos demonios, teoría que en esencia niega la responsabilidad del Estado que implementó un plan sistemático de exterminio de toda una generación que luchó por una Argentina con mejores condiciones de vida.
La negación a la cifra de 30.000, no es un simple capricho numérico, es otro intento por desacreditar lo que se viene demostrando en cada uno de los juicios a lo largo y ancho del país. Más de 600 Centros Clandestinos de Detención, desaparecidos y desaparecidas, torturas, apropiación de niños y niñas, asesinatos fraguando enfrentamientos que solo existían en los medios de comunicación afines a la dictadura, violaciones y todo tipo de delitos sexuales, etc. fueron parte de lo probado en los juicios. Por otro lado archivos desclasificados en EEUU demuestran que solo hasta el año 1978, o sea 5 años antes del fin de la dictadura, oficialmente tenían la lista de 22.000.
Queremos recordar que los genocidas vinieron a instalar un modelo de país en beneficio de los grandes capitales nacionales y extranjeros, modelo de país que fue completado, luego, en los períodos a los que el candidato Milei tiene como modelos a seguir.
No menos repudiables fueron las declaraciones de la otra candidata, Patricia Bullrich, defendiendo el accionar represivo, que ordenó siendo ministra de seguridad, que provocaron la desaparición seguida de muerte a Santiago Maldonado y del asesinato por la espalda a Rafael Nahuel.
Continúa
Texto completo 
http://exdetenidosdesaparecidos.org/2023/10/03/1773-repudio-a-los-dichos-del-candidato-javier-milei/
La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD) participa e invita a la celebración de vida de Adriana Calvo. En este sentido la Prosecretaría de Derechos Humanos y la Dirección de Género y Diversidad de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata realizará un homenaje a tan valiente e inclaudicable luchadora, quien estudió, trabajó, militó gremialmente y se graduó de Doctora en Física en esta casa de estudios. Su destacada labor como testigo en los juicios de lesa humanidad, como militante de derechos humanos, así como también su ternura y compromiso dejó una huella indeleble en quienes la conocieron. El día 29 de septiembre a las 10:30 en el Anfiteatro de Física, cito en calle 49 y 115.
Entrada de Instagram 17874131429915860 Entrada de Instagram 17874131429915860
Mesa de Debate: “Derechos Humanos Hoy” 📌 L Mesa de Debate: “Derechos Humanos Hoy” 📌

La secretaría de DDHH de la CTAA bonaerense realizará una mesa de debate donde participarán compañeros y compañeras de la APDH, la CPM y la Asociación de Ex Detenidos, entre otras instituciones y referencias.

👉 https://ctabuenosaires.org.ar/2023/09/19/mesa-de-debate-los-derechos-humanos-hoy/
*"Bordes del Abismo" en #CasaCPM* 

📌 Este *MIÉRCOLES a las 18:30 hs.* inauguramos en nuestro auditorio la muestra "Bordes del abismo" de la fotógrafa @myrnaInsua. 

📸 Luego de dos años de entrevistas con ex detenidxs-desaparecidxs, la autora reconstruyó su mirada sobre distintos espacios que funcionaron como Centros Clandestinos de Detención durante la ultima dictadura, para transformar lo indecible a través de sus fotografías. 

📣 En el marco de la inauguración les invitamos al conversatorio *"Narrar los campos"*, con la participación de la fotógrafa, Carlos Zaidman de la Asociación de ex detenidxs-desaparecidxs junto a integrantes de la CPM. 

⏰ MIERCOLES 20/09 - 18:30 hs. 
Auditorio por les 30000, #CasaCPM - 54 #487 e/ 4 y 5
18 de septiembre, 17hs desde Plaza Moreno moviliza 18 de septiembre, 17hs desde Plaza Moreno movilizamos exigiendo APARICION CON VIDA YA DE JORGE JULIO LOPEZ!
Entrada de Instagram 18041247481472035 Entrada de Instagram 18041247481472035
Entrada de Instagram 17900368694845959 Entrada de Instagram 17900368694845959
Reproducimos el comunicado del MEDH 7 de septiemb Reproducimos el comunicado del MEDH

7 de septiembre 2023 
Ciudad de Buenos Aires. 

“No seas vencido por el mal, sino vence con el bien el mal”. Romanos 12:21 

El Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos expresa su enérgico repudio a las manifestaciones de violencia que sufriera la familia de nuestra copresidenta Elsa Oshiro en frente de  la casa de donde se llevaron  su hermano detenido - desaparecido, expresadas a través de pintadas (cruz esvástica) e insultos. 

Les expresamos nuestra solidaridad y esperamos que se encuentren a los responsables de este hecho intimidante, similar a otros que lamentablemente se hacen cada vez más frecuente en parte de nuestra sociedad que predica discursos de odio y se expresa mediante la violencia. 

Como Movimiento Ecuménico, seguimos con nuestra convicción y testimonio de vencer el mal a través de la búsqueda de la verdad, de la justicia y  del amor, poniendo nuestra fe y esperanza en nuestro Señor Jesucristo que enfrentó al miedo con el amor. 

Movimiento Ecuménico Por los Derechos Humanos
Cargar más... Síguenos en Instagram

Boletín

Categorías

  • Bolivia
  • Daniel Ruíz
  • Encuentro memoria verdad y justicia
  • Facundo Castro
  • Gatillo facil
  • Genocidas
  • Homenajes
  • Jorge Julio López
  • Juicios
  • Justicia Ya Buenos Aires
  • Justicia Ya La Plata
  • Maldonado
  • Multisectorial La Plata-Berisso-Ensenada
  • Otros temas
  • Pozo de Banfield-Pozo de Quilmes-Infierno
  • Rafael Nahuel
  • Represión
  • Sitios de memoria

Premium Themes

  • Spacious Pro
  • FoodHunt Pro
  • ColorNews Pro
  • Accelerate Pro
  • Esteem Pro
  • Radiate Pro
  • Fitclub Pro
  • Himalayas Pro

About Us

Logo
We love WordPress and we are here to provide you with professional looking WordPress themes so that you can take your website one step ahead. We focus on simplicity, elegant design and clean code.
Useful Links
  • ThemeGrill
  • Support
  • Documentation
  • FAQ
  • Themes
  • Plugins
  • Blog
  • Plans & Pricing
Other Themes
  • Envince
  • eStore
  • Ample
  • Spacious
  • Accelerate
  • Radiate
  • Esteem
  • Himalayas
  • ColorNews
Contains all features of free version and many new additional features.

Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes